Los Malditos 01 Antes del diluvio (Planeta, 2018)

los malditoslosmorlocks

Texto de Toni Signes

Como ya dije en el post anterior sobre Rayo Negro, de niño me obligaron a ir a misa. Cuando salía del catecismo llevaba una paja mental en el que se mezclaba el dios de amor del nuevo testamento con el dios vengativo del antiguo, un diablo débil frente a dios con un diablo tentador y astuto con la gente. Este cóctel religioso se combinaba con mis programas favoritos: Les Tortugues Ninja y Bola de drac con lo que acababa sacando mis juguetes (se mezclaban indios, vaqueros con las propias tortugas ninja o algún caballero del zodíaco) para recrear a mi manera lo que me habían contado en el catecismo. Rayos de energía que destruían poblados de devotos atemorizados los cuales rezaban por su salvación como hacíamos nosotros en la iglesia. Un dios que bajaba a la tierra para librar una gran batalla contra el demonio, con desmembramientos y mucha sangre. Un demonio que se escondía entre montañas que eran destruidas por la omnipotencia de dios y su rayo destructor…

Y ahora, ese imaginario violento en torno a la religión católica aparece en una serie editada por Image y publicada por Planeta en España: Los Malditos. Esta colección creada por Jason Aaron y R.M. Guera, con Giulia Brusco al color, es de lo más brutal que he leído en mucho tiempo. El otro día paseando por Futurama, leí en la portada de uno de los Omnigold expuestos, creo que de Spiderman: “Si sólo puedes comprar un cómic, llévate éste”. Pues bien, si sólo te puedes comprar un cómic no te lleves un Omnigold ni de coña y llévate el de Los Malditos, en serio.

En el guión se cuenta la historia justo antes del diluvio universal, Noé está construyendo su arca y buscando una pareja de cada especie tal como le ha ordenado dios. Para ello no duda en arrasar ciudades, destruir bosques talando árboles y matar a quien se interponga en su camino. Por otro lado está Caín, el inventor del asesinato, el responsable de la deriva pecaminosa de la humanidad, el cual desea morir para acabar con su angustia vital ya que está harto de las personas y de él mismo y su relación en ese entorno. La historia de este primer número me ha recordado a Conan en ocasiones, aunque en realidad no hay mucha relación más allá de la atmósfera general y el personaje Caín y su deambular en el que va encontrándose con el salvajismo y degeneración que ha asolado al ser humano.

Y si el guión es buenísimo, el dibujo roza la perfección. R.M.Guera tiene un estilo salvaje y brutal en el cual nos sorprende con splash pages recargados de acción, en el que la tensión se mantiene en toda la composición. Mantiene un estilo en el cual las tintas transmiten la crudeza de lo que se está contando y junto con la labor de Giulia Brusco en el color consiguen recrear la atmósfera perfecta para lo narrado.

Pese a que en EEUU el cómic sale a cuentagotas, los autores ya están preparando el segundo arco argumental. De momento, el primero se editó en abril por PlanetadeComic en España y tal como aparece en su página web la frecuencia no es fija, espero que no tengamos que esperar mucho para el siguiente número.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: