Marvel Saga El Castigador (Panini Comics, 2016 – 2018)

punisher

Texto de Toni Signes

Hace un tiempo, mi psicóloga se interesó sobre qué estaba leyendo en ese momento. Le respondí que justo había terminado Manifiesto contrasexual de Beatriz Preciado (Paul B. Preciado) y estaba empezando Pornotopía de la misma autora. También le dije que leo muchos cómics. Ella quiso saber cuales. Le respondí que historias de aventuras y superhéroes, ella insistió: “sí, ¿pero aventuras de qué tipo?” Le puse como ejemplo que estaba leyendo “El Castigador, un hombre que busca venganza”. “¿Te gusta?” Claro, mucho. Según ella debería preguntarme por qué me apasiona la venganza. Voy a intentarlo.

Garth Ennis arranca la colección que recientemente ha finalizado de reeditar completa Panini Comics en formato de lujo (tapa dura y papel bueno) con una miniserie titulada Nacimiento. Asesinan a sangre fría a la familia de Frank tras volver de Vietnam, eso lo sabemos. ¿Qué pasó antes? Garth Ennis le mete una vuelta de tuerca al origen del Castigador con esta serie: la guerra te marca, y de qué manera. En esta historia nos encontramos a Castle en Vietnam, en plena zona cero y abandonado por sus superiores, luchando por sobrevivir en las peores condiciones posibles; un arranque brutal para una serie de 12 volúmenes que me han dejado con la mandíbula desencajada constantemente. En esta colección, Ennis ubica a un Frank Castle más maduro en un universo Marvel sin superhéroes. No hay adultos en mallas saltando entre edificios ni colores brillantes, solo el rojo de la sangre y el negro del asfalto. A lo largo de la serie nos encontramos con un Punisher duro y taimado que sigue su batalla contra la mafia y contra lo que él considera corrupto dentro de su ideal de sociedad occidental. Una batalla salvaje. Tras Predicador, creo que puede ser de lo que mejor ha escrito Ennis en su carrera (y mira que es bueno el cabrón). A nivel gráfico se acompaña de artistas tan rudos como el personaje, entre ellos destaca el croata Goran Parlov. Aporta un brillante estilo gracias a la inteligencia de la composición de sus viñetas y el uso de líneas quebradas y expresivas que realzan este ambiente de tensión y violencia que envuelve al bueno de Frank Castle. Increible su trabajo con Barracuda y en la historia Halley Valley del tomo de cierre de la serie.

¿Y por qué me gusta la venganza?

Mi psicóloga indica que el sentimiento de venganza es lícito y que intentar eliminar a toda persona vinculada con tu desastre personal es respetable, pero hay que ser consciente de que esta manera de vivir es un constante recordar, y por lo tanto, nos mantiene anclados/as a aquello que pretendemos eliminar u olvidar y nos produce dolor. Punisher odia a la mafia por el dolor que producen y, concretamente, por el que le provocaron a él. Así, con cada asesinato, con cada tiro en la cara de un mafioso, revive su tristeza y dolor. Recuerda el asesinato de su familia con lo cual alimenta su rabia y se aleja más de su vida. Y esta es la base del Castigador, Castle es consciente de haber rechazado su vida: los instantes entre asesinato y asesinato se reducen a lo mínimo, y en este mínimo no hay espacio para el placer solo para la planificación. Convertida su vida en la obsesión, nunca podrá recordar a sus hijos sin acariciar su pistola o pensar en su mujer sin notar el olor del C4. Es la peor víctima de aquel día de picnic, ha elegido sacrificar su vida a la obsesión.

Pese a ello, qué sentido tiene vivir si vuelves de un infierno y te arrebatan lo que te ayudó a volver. Y aquí es donde reside la importancia de la historia de Ennis, Frank sobrevive a un infierno en Vietnam, regresa herido a su hogar y no quiere hacerlo como un héroe, quiere descansar y recuperar lo perdido en la guerra: la humanidad. La humanidad, que pese a subsistir duramente en Nacimiento, sobrevive gracias al recuerdo de su familia. Una humanidad que, finalmente, muere definitivamente en sus brazos. Castle rechaza su vida porque la ha perdido junto con su humanidad, se convierte en una herramienta para su obsesión. La venganza no sólo es lícita, es lo que le mantiene vivo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: